
- Este evento ha pasado.
Ponente: Enrique Díaz-Plaza, Energy & Utilities Senior Manager – Capgemini.
Enrique Díaz-Plaza es Ingeniero Superior Industrial del ICAI por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Actualmente es Senior Manager para el sector de Energy & Utilities en Capgemini, con la responsabilidad de proporcionar a las empresas del sector energético español las mejores aproximaciones y soluciones en el ámbito de la ingeniería y transformación digital. Con anterioridad, estuvo vinculado a la empresa IBM donde desempeñó, entre otros, el cargo de Business Development Manager para el sector energético. En este periodo, ha cubierto e impulsado distintas áreas de innovación relacionadas con el sector energético, como las de redes inteligentes o movilidad eléctrica. Unido a lo anterior, además de haber estado vinculado al sector energético, ha participado activamente en otras industrias y áreas, como el sector de las telecomunicaciones, la definición, desarrollo y despliegue de ciudades inteligentes (tanto en España como en otros países), el impulso del internet de las cosas, la gestión avanzada de activos, la industria 4.0 y la transformación digital, así como la gestión y dirección de distintos proyectos y programas de I+D+i, tanto nacionales como internacionales. Posee también amplia experiencia en la aplicación de metodologías y tecnologías innovadoras, como las relacionadas con analítica avanzada, blockchain, gestión de proyectos, enfoques ágiles, design thinking, etc. Previa a dicha experiencia, ha dirigido personas y departamentos técnicos en empresas como Vodafone y Bull, en áreas como analíticas, informacionales o de lanzamiento de nuevos negocios (tarjetas inteligentes, internet, movilidad avanzada, etc.). Es, además, miembro de distintos comités técnicos y de normalización -nacionales e internacionales- e institutos y cátedras de investigación, lo cual combina con su actividad investigadora y docente universitaria.
La sesión se focalizará en las bases y aproximaciones de la gestión avanzada de activos aplicadas a los distintos sectores industriales y concretamente al eléctrico, particularizado a los sistemas de generación de energía eléctrica. Dicho enfoque se basará en las principales tecnologías exponenciales y arquitecturas asociadas, como por ejemplo el IoT (Internet de las Cosas), Edge Computing o Digital Twin.