RENOVABLES
Relanzamiento de las Energías renovables mediante la formación de alto Nivel para el Offshore
dentro de la cadena de VAlor de la BLue Economy, estableciendo Sinergias dentro de la Eurorregión
El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) afirmó que el cambio climático es un fenómeno indiscutible que conlleva consecuencias irreversibles. El proyecto RENOVABLES busca promover la cooperación estratégica entre los agentes socioeconómicos de la Eurorregión para fomentar la economía azul en torno al golfo de Vizcaya. Considerando la implementación de las energías renovables offshore, cuyo prometedor desarrollo conocido como “blue economy” representa un eje estratégico, conscientes además, de su gran cadena de valor en el caso de Euskadi. Se busca promover sinergias, mediante una red transfronteriza de formación de alto nivel cuya existencia se justifica por su potencial energético. Su objetivo será convertirse en un nodo tractor de referencia dentro del ámbito marino en la Eurorregión, en el contexto de una Europa neutra climáticamente.
Como destaca la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el crecimiento azul sólo progresará mediante investigación de excelencia y formación avanzada, articuladas mediante una comunicación eficaz entre científicos y agentes socioeconómicos. Las limitaciones actuales radican en:
- lagunas de conocimiento científico, y
- necesidad imperiosa de personal cualificado en el sector del offshore.
Según RIS3 que cada región ha definido para el periodo 2014-2020 por indicación de la Comisión Europea, el área de energía recoge explícitamente las energías eólica (offshore) y Marina (undimotriz).
En este marco, RENOVABLES se presenta como una contribución pionera representada por la participación de tres universidades públicas (Universidad del País Vasco, Universidad de Burdeos y Universidad Pública de Navarra) que pretende catalizar la cooperación intersectorial a fin de generar métodos, productos y servicios innovadores a partir de recursos marinos renovables.
Este proyecto responde a la hoja de ruta regional de la transición energética y ecológica de la Eurorregión buscando acompañar a la sociedad civil y los territorios en la apropiación de los retos de la transición energética para alcanzar el objetivo de 45 % de energías renovables en el 2030. Con el fin de optimizar las modalidades de la transferencia se implicará también a agentes socioeconómicos y a los servicios de transferencia de las universidades socias (OTRI -Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación- en Euskadi y Navarra y SATT -Société d’Accélération de Transfert de Technologie- en Aquitania).