09.sep – 10.sep
Este Curso de Verano se celebrará de forma presencial y también habrá la posibilidad de participar en directo online a través de ZOOM. Selecciona en el proceso de matrícula cómo vas a participar: presencialmente u online en directo.
Este año el Curso de Verano se centrará en el Green Deal, una potente agenda de reformas de carácter verde y social, y que a raíz de la crisis del coronavirus se pretende desarrollar en muchos países y regiones de todo mundo, entre ellos en la Unión Europea y Estados Unidos. Los paquetes de estímulo y de reformas planteados son los más elevados de la historia reciente, y plantean una gran oportunidad para acelerar la transición energética y poner freno a la crisis climática, pero también numerosos riesgos. Esta edición estará muy marcada por el análisis de cómo estos proyectos para la recuperación y transformación, este nuevo pacto social, pueden marcar un punto de inflexión en la lucha contra la crisis climática en un futuro post-COVID-19.
En la primera jornada se presentará la situación actual en materia política climática a nivel global y se abordarán las implicaciones del cumplimiento del Acuerdo de París a nivel energético, económico y tecnológico. Los retos de la transición energética y ecológica serán analizados desde la visión de las empresas energéticas y las ONG ambientales. Finalmente, los ponentes debatirán sobre las oportunidades que ofrece el Green Deal para la recuperación y la transformación económica y social.
En la segunda jornada se abordará la transición energética desde una perspectiva social, poniendo énfasis en las implicaciones en términos de empleo y transición justa, así como en su dimensión política e institucional. También, abordaremos las innovaciones sociales que serán necesarias para avanzar en esta transición. Finalmente, las y los ponentes debatirán sobre lo aprendido en la crisis del coronavirus para abordar mejor y a tiempo la crisis climática.
El Curso de Verano contará, además, con un evento abierto a toda la sociedad. Este evento contará con la participación de personas que desde el País Vasco han sido testigos de transformaciones sociales, económicas, energéticas o industriales en el pasado, y cuya experiencia puede ayudarnos a entender cómo abordar mejor los cambios y transformaciones que se avecinan.